Skip to main content

El Hotel "Ambos Mundos" de La Habana Vieja, el primer hogar de Hemingway

Justo donde la conocida calle Obispo se une con Mercaderes, en el mismo centro del casco histórico de la Capital de Cuba, ubicado en La Habana Vieja y marcado con el No.153, se levanta el Hotel Ambos Mundos, un edificio de 5 pisos y estilo ecléctico, situado a pocos metros de La Plaza de Armas y muy cercano a La Catedral, La Plaza de San Francisco de Asís, el Malecón habanero y a casi todas las instalaciones importantes de la parte más antigua de la urbe.

AM 1

El Hotel ganó fama por ser “el primer hogar” del Escritor Norteamericano Ernest Hemingway en la Isla. Se hospedó en la habitación No. 551, ubicada en el 5to piso y en ella vivió desde el año 1932 hasta el 1939. Hoy es un museo y se conserva tal y como fue usada por él autor de "Por Quién Doblan Las Campanas" quien, según afirman varias fuentes, escribió una buena parte de la obra aquí.

AM 2

En la pared del  edificio que da a Obispo, la calle más cosmopolita de Cuba, se encuentra una placa de metal que atestigua que el novelista vivió en el inmueble en la década del 30.

El lobby del Ambos Mundos es espacioso y está decorado con buen gusto. Abundan en él hermosas plantas ornamentales muy bien cuidadas, al fondo se aprecia una bella escultura tallada en madera y a un costado del bar se encuentra una fuente de etilo moderno. Existe, además, un piano situado cerca de la entrada que da a la esquina de Obispo y Mercaderes en el que usualmente se suelen interpretarse conocidas melodías cubanas tradicionales. Pero el principal atractivo, son dos antiguos elevadores de la marca OTIS, muy bien conservados, que continúan  funcionando y le dan un toque especial a esta parte del hotel.

AM 3

Otro lugar encantador es la Terraza-Mirador situada en la última planta, desde donde puede disfrutarse de espectaculares vistas del muchas de las magníficas edificaciones del centro histórico y de la Bahía de La Habana, mientras se degustan los exquisitos platos y tragos que propone el restaurante a la carta y el bar situados en ella.

AM 4

El hotel cuenta también con un salón de reuniones que puede acoger hasta 100 personas y es utilizado fundamentalmente para encuentros de negocio. Las habitaciones son pequeñas, limpias y funcionales, ideales para quienes buscan ir a tomar una ducha y cambiar de atuendo antes de seguir descubriendo la ciudad.

AM 5

Otro dato curioso del hotel es que en el lugar que este ocupa, George Washington Halsey inauguró en 1841 el primer estudio fotográfico “Retratos al Daguerrotipo”, según afirma una placa de mármol, ubicada encima de la que indica que Hemingway vivió en el Ambos Mundos.

AM 6

En sus alrededores es usual ver personas aglomeradas y esto no solo se debe a que se encuentra en la calle más internacional y una de las más transitadas de la Isla. Es cierto que muchas personas se detienen a observar a las estatuas vivientes, zanqueros, músicos ambulantes y otros personajes que se exhiben en el lugar, pero hay un fenómeno muy peculiar relacionado con la acumulación de público: los cubanos y extranjeros que se concentran aquí, y permanecen por algún tiempo – a veces por largo rato–, ya sea de pié o sentados en las aceras del propio hotel o en sus alrededores, ensimismados en sus celulares, tabletas y computadoras portátiles están simplemente conectados a la internet mediante la red WIFI del Ambos Mundos y este es un suceso único que solo se da de esa manera en la Cuba de hoy.

AM 7

AM 8